FORTALECIENDO AL PUEBLO POQOM POR MEDIO DE LA TEJEDURÍA

Ella está fortaleciendo la cultura maya Poqom por medio de la tejeduría. Su nombre es Vilma Lisseth Ajín Malchic de 36 años de edad. Nació el 13 de marzo de 1985. A los 12 años inició en la tejeduría. Su madre, doña Inocenta Malchic, le enseñó a elaborar servilletas, faja, blusa y paño.

Su trabajo se ha dado a conocer, gracias a la publicidad de la gente que ha adquirido alguna prenda con ella. Así mismo, reconoce que también aprendió este arte cuando estudió en el Centro Educacional Bilingüe Qawinaqel, gracias a las enseñanzas de la profesora Juana del Carmen Chin.

Al interesarse más por la tejeduría logró implementar figuras que recopiló en las prendas que tenía su abuela. Ahora este arte es parte de su trabajo. A través del tiempo ha logrado realizar sus propios diseños y por lo mismo las personas se han interesado en sus productos.
En cuanto el material que utiliza está el hilo delgado y grueso, así como, sedalina. Mantiene los colores tradicionales para conservar la particularidad de Palín. Ajín Malchic se graduó de Bachiller en Computación pero prefirió dedicarse a la tejeduría.
